Con el objetivo de avanzar en políticas de salud pública
conjuntas entre el Estado Municipal y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
de La Plata , el
intendente de Berisso Jorge Nedela, recibió a la decana de la Unidad Académica
mencionada Dra. Analía Errecalde. Del encuentro participaron además el
secretario de Salud municipal, Alberto Augstaitis y el ex decano de la Facultad,
Jorge Martínez.
Respecto de la reunión mantenida con el jefe comunal, Errecalde
señaló: “Vinimos a presentarnos y ponernos a disposición de las autoridades, de
cara a establecer lineamientos conjuntos que nos permitan trabajar de manera
unificada en cuanto a la salud pública se refiere, sobre todo teniendo en
cuenta la inminente puesta en funcionamiento de carreras de nuestra Facultad en
la sede académica que se está terminando de construir en el edificio que
perteneciera al Sanatorio de la Carne”.
“Creemos que este
espacio podría estar funcionando a mediados de abril por lo menos del tercer al
quinto piso, en los que comenzarán a dictarse carreras vinculadas a recursos
humanos y medicina; y luego se culminará el sector que corresponde a Odontología”,
detalló la decana.
En cuanto a la articulación entre la Facultad y el
Municipio, aclaró: “queremos colaborar con el Municipio, ya que tienen un plan
de salud muy interesante, inclusivo y podríamos trabajar juntos para el bien de
toda la comunidad”.
Vale recordar que una de las misiones de la Facultad es la
extensión a la comunidad y en tal sentido, aclaró:
“Estas son políticas
de extensión universitaria que se desarrollarán en las salitas, en lo que es la
atención primaria de salud y vamos a colaborar en la realización de
relevamientos sobre el estado de salud y las necesidades de la población, para
poder poner en marcha aquellas políticas acordes a las realidades de los
barrios de Berisso” destacó Errecalde.
Entre los temas abordados, la decana de Medicina presentó al
intendente local, el proyecto de creación de un Hospital Universitario de Alta
Complejidad en Gonnet donde se desarrollará el proyecto denominado “Barrios
Sanitarios protegidos”, y que tendrá por finalidad “salir a buscar la patología
y tratar de evitarla, es decir, no esperar que el paciente vaya a la consulta,
porque muchas veces por cuestiones culturales o económicas no puede hacerlo,
sino acercarle las condiciones para su atención” culminó.
Como anfitrión, el intendente local destacó la posibilidad de
“acordar acciones conjuntas” con la Facultad de Medicina platense. “Analizamos
varias líneas de acción que tienen que ver con la atención sanitaria de
nuestros vecinos, entre ellos los cursos de carreras relacionadas con la salud
en el remodelado edificio en el que funcionó el Sanatorio de la Carne de calle
12 y 161, el que hemos recorrido días atrás”.
Por último Nedela auspició este tipo de proyectos con
unidades académicas, “con este tipo de acciones surgen alternativas que
promueven el beneficio de la comunidad, bajo un concepto vinculado a los
aportes que cada una de las partes puede ofrecer”.