El OBSERVADOR: EL PRÓXIMO MIÉRCOLES PARAN POR 72 HORAS LOS JUDICIALES Y LA CICOP

COLEGIO DE TECNICOS

COLEGIO DE TECNICOS

ULTIMA NOTICIA

GLIEMO ELECTRICIDAD

martes, abril 26, 2016

EL PRÓXIMO MIÉRCOLES PARAN POR 72 HORAS LOS JUDICIALES Y LA CICOP

A partir del miércoles los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y el gremio de los profesionales y médicos del sistema de salud público bonaerense, CICOP,  realizarán un paro por 72 horas. 

Resultado de imagen para MOVILIZACIÒN DE JUDICIALES

Según el secretario gremial de la Asociación Judicial Bonaerense Fabricio Moschettoni, en cuanto al ofrecimiento salarial,  “la situación es que tuvimos una última propuesta del 16.7 y fue rechazada por las departamentales. Esta semana anunciamos un paro por 72 horas desde el miércoles, y el jueves nos concentramos a las 10 para marchar en La Plata con las 18 departamentales. El mandato que tenemos es unánime y si nuestro reclamo no es atendido vamos a parar absolutamente todo el Poder Judicial provincial”.
El mismo agregó  “hace dos semanas tuvimos la última reunión en el ministerio de Justicia en donde estaba el ministro de Economía también. Desde allí no tuvimos más contactos ni formales ni informales. El Gobierno además está reticente porque suspendió reuniones. El miércoles aparentemente convocaría para formalizar a los magistrados la propuesta que ya fue rechazada por los trabajadores”.
Sobre las acciones que contempla la medida de fuerza, dijo: “las modalidades  dependen de cada asamblea. En La Plata el miércoles tenemos un paro activo con agite, recorrida y bloque de puertas del edificio central del Palacio, en Lomas de Zamora hay toma de edificio, en Quilmes tomas también, y además hay cortes de autopistas y calles”.
Reiteró el referente sindical que si no son escuchados próximamente “vamos a parar toda la Justicia provincial”, y dijo que esa medida extrema la acompañarán “los magistrados y van a parar todos, hasta el último empleado”. 

En consonancia con los judiciales, la vicepresidente de CICOP, Marta Márquez, explicó que se “viene complicado todo el tema de la salud pública en la Provincia. Nosotros tomamos esta medida el sábado pasado, y en realidad venimos todo el año que medidas de fuerza porque en realidad no tenemos oferta paritaria de parte del gobierno provincial. Estamos a fines de abril y tuvimos dos reuniones paritarias, en la primera no nos ofrecieron nada, y en la segunda fue una oferta indigna porque significa un 11.3% en salarios que ya estaban atrasados el año pasado”.
“Un profesional que ingresa al sistema público de la provincia de Buenos Aires con una carga de 36 horas semanales cobra en mano 12 mil pesos. Estamos lejos de lo que es la canasta básica, que según las últimas mediciones está en 17 mil pesos, y la canasta de los profesionales siempre es un poco más alta porque nosotros tenemos gastos de matriculación, y todo lo que tiene que hacer un profesional para desarrollar correctamente su labor así que frente a esto estamos atrasados. Por eso pedimos un 40% de piso en aumento salarial”, estimó la profesional.

Popular

Municipalidad de Berisso

Municipalidad de Berisso

Blog Archive