El OBSERVADOR: BARILOCHE: “Hay que trabajar para generar conciencia de clase trabajadora entre los periodistas”

COLEGIO DE TECNICOS

COLEGIO DE TECNICOS

ULTIMA NOTICIA

GLIEMO ELECTRICIDAD

jueves, julio 28, 2016

BARILOCHE: “Hay que trabajar para generar conciencia de clase trabajadora entre los periodistas”


Así lo afirmó el Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, Daniel Marzal, en una entrevista radial brindada en el programa platense Señal de Base.
“Nosotros tenemos una visión desde Bariloche que no se diferencia de lo que pasa en Buenos Aires. Estamos sufriendo la precarización, los despidos, los patrones que se mal entonan y se niegan de reconocer los derechos previstos en las leyes y en los convenios colectivos”, afirmó. Al tiempo que agregó que la opción por la unidad es lo que los tiene comprometidos a todos.
Asimismo, Marzal contó la experiencia de organización de las y los trabajadores de prensa de Bariloche: “La experiencia de nuestro sindicato es reciente. Nosotros en Bariloche logramos recrear, reflotar el sindicato hace unos cuatro años aproximadamente”. Además señaló que la realidad local es que hay muchos medios de comunicación chicos, “atomizados”, que no cumplen con los convenios y otros gigantes como el diario Río Negro o el Grupo 6 perteneciente al Grupo Clarín.
“En materia de inestabilidad laboral o despidos, hemos tenido a fines del año pasado cierres y despidos en medios digitales. El diario Rio Negro también aplicó un ajuste con una decena de despidos, no sólo en Bariloche, sino en Esquel y Viedma. El panorama es duro, es difícil, pero nos encuentra organizados y conscientes de los derechos para evitar estos abusos”, aseguró.
En ese sentido, explicó que la refundación del Sindicato no hubiese sido posible sin la “movilización concreta de todos los trabajadores, más que nada a partir de detectar la necesidad de construir esta herramienta”. En la ciudad de Bariloche no hubo actividad gremial en prensa desde los primeros años de la década del ´90.
“Hemos logrado que las patronales nos reconozcan como interlocutores, algo que antes no existía, ellos hacían y deshacían a placer sin obstáculos algunos. Y los trabajadores también, ante un problema, un despido, un cambio de la carga horaria vienen a buscar la representación del Sindicato, y nosotros vamos a reclamar, a gestionar, lo que haga falta vía Ministerio de Trabajo o con reuniones directas con las patronales”, expresó el dirigente gremial. Y continuó: “Desde ya que antes no existía, antes había una negociación individual con el trabajador siempre en una desigualdad absoluta, lo que hoy progresivamente está cambiando. Todavía hay mucho por hacer por supuesto”.
Por último, remarcó el reclamo que vienen exigiendo en toda la región Patagónica: “estamos reclamando por zona desfavorable, es decir, nosotros reclamamos como ocurre con muchos otros gremios, que haya una diferencia salarial por el costo de vida distinto que hay en la Patagonia, por las distancias, por una circunstancias de vida que es diferente de otros lugares del país”.
Para escuchar la entrevista completa hacé click aquí, o visitá nuestro Canal de YouTube (FATPREN Audiovisual).



Popular

Municipalidad de Berisso

Municipalidad de Berisso

Blog Archive