Las Tasas
Municipales a cobrarles a la Empresa semi Estatal YPF, sigue siendo un
tema trascendental en la Ciudad de Berisso y es que mas allá de
tener un nombre "económico" y de siempre haberse tomado como una
circunstancia lejana al "vecino común", lo cual transforma el tema en
algo poco comentado en la calle, los millones de pesos en danza no son para
nada despreciables, sobre todo teniendo en cuenta la situación de las alicaídas
bóvedas de la alcaldía local.
Y es que
un punto más o un punto menos en el porcentaje que se le cobrará a la
Petrolera, en concepto de Tasas Municipales, significan cientos de pesos, a
favor o perdidos, según la habilidad del negociador; a la vez que esos cientos
de pesos, de más o de menos, significan mayor o menor cantidad de obras y
servicios para los berissenses.
En
consecuencia con ese planteo, y destacando la importancia del tema, es que
tanto el Poder Ejecutivo, como el Legislativo local, están atentos al
tratamiento del tema. de este modo, el encargado o "negociador",
designado por el Municipio, no es otro que el número dos de Cambiemos, el
representante del "Macrismo berissense" y empresario, Alberto Amiel,
quien entre otros cargos, ostenta el de Secretario de Producción Municipal.
Amiel,
enviado del Intendente radical, Jorge Nedela, se sentó con los popes de YPF,
con la única consigna de "sacarle lo máximo posible", aunque en esta
pulseada de Empresarios, los petroleros, hasta ahora parecen prevalecer, puesto
que el piso que llevaba en carpeta el Berissense era de un aumento promedio del
45%, pedido en su momento por el propio Intendente Nedela y refrendado por el
conjunto del cuerpo de Concejales y los directivos de YPF, lejos de esta
cuestión, propusieron un 33% más en sus tasas, respecto al año anterior es
decir un 12%, que significaría algunos millones de diferencia entre la
propuestas de uno y otro sector y una pérdida importante para el bienestar de
los ciudadanos que no solo se bancan que YPF, intente poner sus reglas en tierras
de Berisso, sino que además durante años, el des trato por el medio ambiente,
los ruidos y los olores, forman parte del paisaje urbano de un Berisso que
nunca pudo doblarle el brazo a la Empresa más grande de la región.
Las
preguntas que muchos se hacen son ¿por qué si Amiel fue con la consigna de 45%
de aumento, pedido por el Intendente y apoyado por los concejales, con lo que
eso le cuesta a esta gestión, Amiel volvió con una propuesta mucho menor? ¿se
envió a la persona equivocada? ¿su alma de empresario le genero mas empatía con
los directivos de YPF, que con los vecinos? lo cierto es que el Intendente,
intento renegociar con los ediles de la oposición, obviamente había que
explicar ¿por qué si antes pedíamos el 45, ahora nos conformamos con el 33? y
la respuesta es "necesidad". El apremio por conseguir dinero rápido,
haría que Nedela, muy a su pesar, según los dichos de un edil opositor, acepte
esta quita importante de dinero, ya que de no aceptarse este acuerdo, las
negociaciones se prologarían por tiempo indeterminado.
Con el
"negociador" Amiel, exultante hablando por Berisso de sus dotes
negociadoras, cosa que es festejada por algunos "chupa medias de
turno", que nunca faltan, un Nedela contrariado entre el apuro, la división,
puertas adentro, de Cambiemos, su relación con los Gobiernos de Vidal y
Mauricio Macri, y su intento de convencer a una oposición, menos convencida que
caperucita ante el lobo disfrazado de abuelita, las Tasas de YPF, van camino a
una Sesión en el HCD local, que promete un voto dividido, según contó el jefe
de la bancada del Frente Peronista Berissense, Sebastián Mincarelli, tanto
ellos como el Frente Renovador, comandado por Ángel Celi, no darían sus votos
para aprobar el "arreglo de Amiel", "no podemos en esta
situación darnos el lujo de regalarle un solo centavo a YPF, los vecinos
dependen de tener una discusión seria con YPF, para no perder parte de un
dinero imprescindible para que Berisso crezca" resaltó Mincarelli.
Por ahora
la Taza está llena, pero solo de preguntas sin respuestas, será el HCD quien
dicte que hacer y será el propio Intendente quien mantendrá o no al "Super
Negociador" y auto nominado denunciador interno y externo de
"Situaciones Oscuras", una especie de "Carrió" Local, Alberto
Amiel.