En el primer semestre del año, 51 adultos mayores de 65 años resultaron víctimas de homicidios dolosos, en episodios donde ladrones los engañan, se ganan su confianza y luego los golpean en forma salvaje para robarles los ahorros.
Es la suerte que corrió en la ciudad de Berisso, Maria Laura Fernandez quien fue atacada por malvivientes cuando en horas del medio dia la mujer se dirigía a realizar las compras en el almacén del barrio. Las Heridas sufridas tras el asalto hicieron que la vecina de la ciudad, formara parte de una estadística oscura, con un adulto mayor de 65 años asesinado cada 86 horas en asaltos, según publicó Diario Popular.
"Es muy grave lo que viene ocurriendo con los ancianos y la inseguridad. Es necesario que se refuerce la seguridad de los abuelos en los barrios, como así también que existan campañas de difusión para prevenir casos de extrema violencia", dijo el licenciado en Criminalística, Roberto Locles.
El especialista mencionó que "los ancianos siguen guardando los ahorros en sus casas, y esto es un error enorme", para luego agregar: "Tienen que depositar el dinero en cuentas bancarias". El caso de Duarte ocurrió el 19 de junio, en su casa ubicada en la calle 816, del barrio Villa Arias, en el partido de Florencio Varela.
Todas las características del episodio resultan paradigmáticas del habitual modus operandi utilizado por delincuentes.
"Al analizar los casos contra personas adultas mayores nos damos cuenta que el 80 por ciento son cometidos por delincuentes que son adictos a las drogas, entonces roban a los ancianos porque son más vulnerables. Aquí, tenemos banditas de barrio, que roban lo que sea, desde plata que la víctima tenga guardada hasta una olla, o la plancha", aseguró.
Al respecto, explicó que todo sirve para luego vender y con lo obtenido comprar droga". "Este tipo de hechos requiere de un buen trabajo de las comisarías zonales, que saben quiénes son los ladrones que padecen adicciones", añadió.
El restante 20 por ciento de los hechos contra ancianos, de acuerdo al experto, es cometido por grupos delictivos que realizan inteligencia, obtienen el dato de que el abuelo guarda dinero y ejecuta un plan estudiado.
Las estadísticas del primer semestre del año sostienen que 51 adultos mayores de 65 años resultaron víctimas de homicidios dolosos en todo el país, según fuentes judiciales.