El jefe comunal estuvo acompañado por el prosecretario general de la U.N.L.P Patricio Lorente, el vicedecano de la Facultad de Odontología Gabriel Lazo, el secretario de Salud del municipio Dr. Alberto Augstaitis, la presidente del Concejo Deliberante Ana Lara y el director del Albergue Universitario Joaquín Muele Soler. También participaron de la visita los delegados Municipales de la Zona I y Zona II, Gabriel Kondratzky y Carlos Lozano, respectivamente; concejales del Bloque Cambiemos, funcionarios del Ejecutivo y responsables la obra en ejecución.
Finalizada la recorrida, el intendente local Jorge Nedela expuso: “vivimos la concreción de este proyecto con enorme satisfacción porque se trata de la recuperación de un edificio histórico y emblemático para todos los berissenses”.
Continuando el jefe comunal destacó el perfil que va a tener la nueva unidad, “no sólo estamos recuperando un lugar que tiene una carga emotiva y afectiva muy importante, sino que además podremos brindar para las nuevas generaciones, formación académica y para nuestra comunidad, un servicio social esencial.
Sobre este punto, el vicedecano de la Facultad de Odontología, Gabriel Lazo, explicó que se trabajará coordinadamente con la Secretaria de Salud del municipio para implementar distintas políticas de atención comunitaria. “Trabajaremos en un doble aspecto, mediante la atención centralizada, que se brindará en los consultorios del edificio, lo que comprende entre otras prácticas, la colocación de prótesis sociales y saliendo a la comunidad, para realizar relevamientos, a fin de determinar el estado de salud bucal de la población”, detalló el facultativo.
Por su parte, el prosecretario General de la U.N.L.P Patricio Lorente, expresó que “para la universidad se trata de un hito histórico. Hay un proceso de regionalización en marcha, tenemos facultades en la ciudad de Ensenada, ya hace 5 años que en Berisso funciona el Albergue Universitario y, en este marco, la puesta en marcha de esta nueva unidad académica tiene un valor simbólico enorme”.
Finalmente agregó “tenemos una enorme expectativa ya que este proyecto implicará un movimiento académico muy intenso, con miles de estudiantes que desde distintos lugares vendrán a estudiar a Berisso”.
Según detallaron desde la Casa de Altos Estudios, dos niveles se destinarán a la Facultad de Odontología para la atención al público, laboratorios y aulas para el dictado de clases. En tanto, en otros dos pisos funcionarán las carreras de Enfermería y Nutrición. Y en la última planta estarán las cocinas nuevas para las prácticas de nutrición. También proyectan instalar en el sitio una fábrica de cepillos dentales realizados con material reciclable.