El OBSERVADOR: CERRO LA VOTACIÓN EN TODO EL PAIS

COLEGIO DE TECNICOS

COLEGIO DE TECNICOS

ULTIMA NOTICIA

GLIEMO ELECTRICIDAD

domingo, noviembre 22, 2015

CERRO LA VOTACIÓN EN TODO EL PAIS

El secretario de la Cámara Electoral, Sebastián Schimmel, calificó como una "elección ejemplar" la que se realizaba hoy para designar en ballottage a un nuevo  presidente. El funcionario judicial precisó, además, que hasta las 16  había votado "en promedio" en todo el país el 62 por ciento del padrón  electoral.    

Se trató de una "elección ejemplar", sostuvo en declaraciones  al Canal TN, y aseguró que fue "sencilla para los votantes" por contar solamente con dos boletas, a la vez que evitó, ante una consulta, adelantar "un criterio" sobre la denuncia por supuesta violación a la veda electoral presentada contra la presidenta Cristina  Fernández. En estos comicios, a los que se llegó, de acuerdo con lo previsto por la Constitución Nacional, a la luz de los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de octubre, se encuentran habilitados para votar casi 32 millones de argentinos. 
Es así que, a partir de las 8 de hoy, 32.064.323 ciudadanos comenzaron a concurrir a las urnas para elegir una de las dos boletas que participan de esta instancia electoral para definir quién sucederá a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a partir del 10 de diciembre próximo: la del Frente para la Victoria, con la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini; y la de Cambiemos, con el binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti. 
En la primera vuelta electoral, con el 37,08 por ciento de los votos, el candidato oficialista había superado por casi tres puntos al de la alianza opositora Cambiemos, que cosechó el apoyo del 34,15 por ciento de los votantes.
En sus artículos 97 y 98, la Constitución Nacional, reformada en 1994, establece que, para ganar en primera vuelta, el postulante presidencial más votado debe alcanzar en primera vuelta el 45 por ciento de los sufragios, o más del 40 por ciento y una diferencia de más de 10 puntos sobre quien le sigue. 
Los resultados de la última y más importante pelea electoral del año se conocerán a partir de las 19.30, según adelantó el director nacional electoral, Alejandro Tullio, quien, además, estimó que, cerca de las 22.30 quedará determinado "quién es el próximo Presidente".tubre, la presidenta Fernández de Kirchner sólo realizó dos actos: el 29 de octubre en Casa Rosada en el que estuvo ausente Scioli y el 6 de noviembre en el Polo Tecnológico del barrio porteño de Palermo en el que llamó a “defender el modelo” y lanzó duras críticas contra la fórmula opositora, a la que reclamó “no disfrazarse de lo que no son”.
Tras el ajustado resultado de los comicios, Scioli además incorporó propuestas del ex candidato presidencial por UNA Sergio Massa para seducir a su electorado (logró más de 5 millones de votos) y anunció que, en caso de ser electo, impulsará el 82 por ciento móvil para la jubilación mínima y la exclusión de los dos aguinaldos del Impuesto a las Ganancias, además de subir el piso a 30 mil pesos.
A su vez, Macri encaró una campaña “por el cambio”, pidió el voto de los ciudadanos que optaron por otras fuerzas políticas y recorrió distintas provincias. Y en medio de una campaña muy tensa, los dos candidatos protagonizaron el domingo 15 de noviembre un histórico debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA.
Lo cierto es que Scioli y Macri se enfrentarán este año nuevamente en las urnas y esta vez quedará determinado de manera definitiva quién presidirá el país desde el próximo 10 de diciembre hasta el 2019. Los primeros resultados se esperan cerca de las 19: 30 y pasadas las 22 habría una tendencia “irreversible”, según la Dirección Nacional Electoral.

Popular

Municipalidad de Berisso

Municipalidad de Berisso

Blog Archive