
ESTA NOCHE DESDE LAS 21HS, EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UBA, POR PRIMERA VEZ EN EL PAÌS DOS CANDIDATOS A PRESIDENTES PRESENTAN SU MODELO DE PAÍS DE CARA AL BALLOTAGE DEL 22 DE NOVIEMBRE.
A las primeras confirmaciones de América, Telefe, la
Televisión Pública y Canal 26, se sumaron Canal 13, Canal 9, TN, C5N,
lanacion.com, clarin.com, cronista.com, perfil.com, infobae.com, y las radios
que forman parte de ARPA, entre otros. CNN realizará una transmisión especial y
las redes sociales Twitter y Facebook tendrán un rol activo en la conversación
pública. Además será transmitido en vivo por YouTube.
La señal será abierta y gratuita para TV, radio, e Internet
de todo el país y de la región. Aquellos medios que deseen sumarse a la
transmisión, podrán hacerlo en www.argentinadebate.org/medios
“El primer balotaje de la historia está despertando un
interés inusitado en nuestro país y el mundo, y ello se ve reflejado en la
intención de distintos canales, radios y sitios de Internet por llevarlo a sus
televidentes, audiencias y lectores”, señaló Hernán Charosky, coordinador
general de Argentina Debate.
Acerca de Argentina Debate
Argentina Debate es una iniciativa plural, multisectorial y
no partidaria que busca promover un debate presidencial sobre las prioridades
de desarrollo de nuestro país. Para ello, promueve la cultura del diálogo,
busca aprender de las mejores prácticas, compartir visiones, diagnósticos y
posibles acciones en torno a una agenda de prioridades del desarrollo. Integran
la iniciativa líderes sociales, referentes de la vida pública argentina,
líderes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Adhieren: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires (UBA), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Tres de
Febrero (UNTREF), Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Metropolitana para
la Educación y el Trabajo (UMET), Universidad Favaloro, Universidad de San
Andrés, Universidad Austral, ACREA, ABA, ACDE, AEA, AmCham Argentina,
Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Asociación Conciencia,
Asociación Nacional de Politólogos (ANAP), Asociación por los Derechos Civiles
(ADC), Centro para la Información Ciudadana, CIAS, CIPPEC, Club Político
Argentino, Confederación de la Sociedad Civil, Educar2050, Fundación Ambiente y
Recursos Naturales (FARN), Fundación Directorio Legislativo, Fundación
Metropolitana, Fundación Vida Silvestre Argentina, Grupo Art. 24 por la
Educación Inclusiva, Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo,
Instituto de Diálogo Interreligioso, Mesa del Diálogo Ciudadano, Organización
Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), Poder Ciudadano, Red
Nutrición 10 Hambre Cero, Semana de la Educación, TECHO, 101 Soluciones.