Dos mujeres y dos hombres, de nacionalidad
peruana, fueron rescatados de un taller textil clandestino en Remedios de
Escalada, partido de Lanús, donde era explotados y vivían en condiciones
infrahumanas.
Fuentes policiales informaron que el
allanamiento fue realizado ayer en la calle Coronel Timote al 4200, al sur del
Conurbano.
Las personas rescatadas se encontraban
trabajando en una modesta vivienda donde vivían en condiciones infrahumanas. La
casa, que no tenía baño, estaba conectada en forma clandestina al tendido
eléctrico y las víctimas eran alimentadas sólo con arroz.
Los investigadores establecieron que los
trabajadores rescatados estaban obligados a realizar jornadas de 12 horas
diarias, con un solo franco, por unos 3.000 pesos mensuales, de donde se les
descontaba el pasaje pagado para traerlos al país y los gastos de alimentos y
hospedaje.
Tampoco podían salir a la calle y en caso de
necesitar comunicarse con sus familiares eran acompañados por alguno de los
dueños hasta un teléfono público cercano. En el fondo del terreno, donde está
la casa de los propietarios, se encontró un pallet completo de paquetes de
arroz, que según las víctimas era lo único que comían, y gran cantidad de
prendas de vestir ya empaquetadas, listas para ser vendidas en el complejo
comercial de La Salada y puestos callejeros de Capital Federal y el Conurbano.
La fiscal interviniente investiga el delito de
"trata de personas y falsificación de marcas".