Los días 16 y 17 de noviembre próximos visitará la ciudad de La Plata el
Dr. Rafael Mata Olmo (*) invitado especialmente por La
Plata Me Gusta – Iniciativa Ciudadana, lema del Proyecto “La Plata,
Paisaje Cultural
Participará de un Seminario/Taller sobre Paisajes
Culturales, organizado por la Fundación CEPA, la Cámara Inmobiliaria de la
Provincia de Buenos Aires, la FELP (Federación Empresaria de La Plata), la
Camara de Turismo Regional La Plata, la Universidad Nacional de La Plata, SOS
La Plata y el Colegio de Arquitectos Distrito 1.
Se trata de un Seminario de carácter interno, por invitación, con vistas a
reflexionar sobre el estado del arte del tema en general, y asimismo avanzar en
la reflexión concreta del caso de la ciudad de La Plata, en particular.
El mismo tendrá lugar los dias 16 y 17 de noviembre proximos en nuestra ciudad y contará
tambien con la presencia de otros expertos de nivel nacional e internacional,
como el Arq. Jorge Bozzano (Secretario Académico del CICOP Argentina – Centro
Internacional para la Conservación del Patrimonio), la Arq. Nani Arias Incolla
(Presidenta del CICOP Argentina), entre otros.
En el marco de su
visita a nuestra Ciudad, brindará tambien una Conferencia Magistral, el día 16
de noviembre a las 19:30 hs, en la sala Filiberto Bibiloni de Camara de la
Construcción Delegacion Buenos Aires, sita en la calle 7 nº 1076 de nuestra ciudad. La entrada
será libre y gratuita.
El tema de su Conferencia será:
"El paisaje como patrimonio cultural. Conocimiento, participación
ciudadana y acción pública.
Experiencias de estudio, ordenamiento y gestión".
(*) El Dr. Mata Olmo es
Geógrafo, Catedrático de Análisis Geográfico Regional y Director del
Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. Director de la
Revista “Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales” (Ministerio de Fomento,
indexada en SCOPUS) desde julio de 2009. Miembro Experto de la Comisión de
Ordenación del Territorio y Paisaje del Ministerio de Medio Ambiente y Medio
Rural y Marino de España y las Comunidades Autónomas, para el seguimiento del
Convenio Europeo del Paisaje del Consejo de Europa (2007-2011). Miembro de la
ponencia redactora y Secretario del Comité Ejecutivo del Plan Nacional de
Paisajes Culturales (2012, Instituto del
Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
Presidente del Jurado Internacional de los III Premios del Paisaje
Mediterráneo, de la UE. Ha sido Presidente de la Asociación de Geógrafos
Españoles y del Comité Español de la Unión Geográfica Internacional
(2005-2009), y. es redactor y promotor del manifiesto “Por una nueva cultura
del territorio”, difundido en mayo de 2006. Experto en fronteras
internacionales en América Latina (Geógrafo del Tribunal de Arbitraje
Argentina-Chile -Laguna del Desierto-; asesor de los gobiernos de Ecuador y
Nicaragua).
Especialista en el
estudio de sistemas y paisajes rurales (Premio Nacional de Publicaciones del
Ministerio de Agricultura de España, 1987), y en políticas de ordenación del
territorio, paisaje y conservación de la naturaleza en España y América Latina.
Autor de más de 200
publicaciones científicas en forma de libros, capítulos de libros, artículos en
revistas científicas y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Coautor de la obra Paisajes de Madrid. Naturaleza y medio rural (Premio
de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, 2000) y codirector y autor del Atlas
de los Paisajes de España (Ministerio de Medio Ambiente, 2003; Premio de
Investigación de la Sociedad Geográfica Española, 2004). Editor y autor del
libro Patrimonio paisajístico. Valle del nansa y Peñarrubia , dentro del
Programa Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín
Redactor en los últimos
quince años de varios planes de ordenación del territorio de ámbito subregional
en distintas comunidades autónomas, coordinando los capítulos de paisaje y
medio ambiente (Andalucía, Cantabria, Extremadura, Canarias, País Vasco y
Menorca: Plan Territorial Insular –Premio Gubbio. ANCSA Italia, 2006, y Premio
Nacional de Urbanismo 2005); director científico de varios estudios y
directrices de paisaje de distintas comarcas de la Región de Murcia, y del inventario
y propuestas urbanísticas de paisaje de la Comunidad de Madrid, así como del
Estudios para el Plan Especial de protección de la Sierra de los Molinos y de
su entorno paisajístico en Campo de Criptana y del Estudio y Estrategia de
paisaje de Trujillo y su Tierra. Ha participado en la dirección técnica y
coordinación del documento Bases per a una estratègia de paisatge de
Mallorca (Consell de Mallorca, 2009).
Asesor de la Comunitat Valenciana en materia de Plan de Acción
Territorial de Paisaje y Plan de Acción Territorial de la Huerta de Valencia
(Dirección General y Secretaría Autonómica de Ordenación del Territorio y
Paisaje, 2011-2013, Convenio de Colaboración FUAN – Generalitat Valenciana). I
Premio de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (2015) por el “Estudio y estrategia de paisaje de Trujillo y su
Tierra”, promovido por World Monuments Fund.
Evaluador de revistas
científicas incluidas en el ISI Thompson: Scripta Nova, Boletín de la
Asociación de Geógrafos Españoles, Landscape Research, Journal of
Environmental Planning and Management, Land Use Policy, etc.