![]() |
Foto: Diario El Dia |
Ciento sesenta y siete años después de que Juan Bautista Berisso pusiera un pie sobre las tierras que a la postre llevarían su nombre, tres decenas de sus descendientes se reunieron ayer en la vecina ciudad para rendirle homenaje al ilustre pionero genovés.
De todo el país llegaron a la localidad ribereña integrantes de la estirpe de los Berisso. Y lo hicieron con un solo objetivo: participar del descubrimiento de un busto que recuerda al hombre que el 24 de junio de 1871, con la puesta en marcha de las obras del saladero San Juan, marcó el hito fundacional de esa ciudad.
A poco de cumplir 100 años, Sara Salas, viuda de Héctor Berisso, hijo de Manuel, uno de los hermanos del fundador de la localidad, encargó la preparación de un busto que fue donado al Museo 1871 de Berisso y se colocó ayer durante un acto del que además participaron autoridades comunales y vecinos.
El Museo 1871, como se sabe, es un espacio dedicado a la recopilación y exposición de material histórico de toda la sociedad berissense y abierto a todo el público. “Es fruto de un montón de gente que hace cosas por amor y con el corazón”, expresó el presidente de la institución cultural, Oscar Rodríguez.
“Nosotros tenemos raíces muy profundas acá, amamos a Berisso”, expresó, por su parte, Sarita Salas, quien durante un año convocó a los descendientes del fundador para invitarlos a viajar desde varios puntos del país.
Gualeguay, en Entre Ríos, Ushuaia, Mar del Plata, Buenos Aires, y, por supuesto, La Plata y Berisso, fueron algunas de las localidades que enviaron a sus representantes, más de treinta, para el descubrimiento del busto que quedará emplazado en la sede del Museo, en avenida Montevideo y calle 32.
“A pesar de su edad, Sara está al frente de sus estancias, y es la que nos reúne en este evento”, contó a EL DIA Adrián G. de Antueno, tataranieto de don Juan Berisso. “Igual que nos reúne todos los años el 24 de enero en Mar del Plata para celebrar su cumpleaños”, agregó.
“Don Juan fue un inmigrante que como la mayoría llegó sin nada y logró hacer de todo”, lo describió el integrante de la cuarta generación de descendientes. “Es una persona digna de imitar, un ejemplo de trabajo duro que cumplió con sus objetivos, y que perdió muchas fortunas pero siempre empezó nuevamente”.
Durante el acto de inauguración de la escultura, -del que participaron monseñor Héctor Aguer, el padre Gabriel y el intendente electo de Berisso, Jorge Nedela-, Sara Salas agradeció a los presentes: “Finalmente puedo satisfacer mi deseo de enaltecer la figura de don Juan, con esta donación que espero sirva para preservar su memoria y su reconocimiento”.
![]() |
FOTO: Diario El Dia |
Asimismo, la más longeva descendiente del fundador de la localidad expresó su anhelo de que “la llama de Juan Berisso continúe iluminando siempre a esta singular comunidad berissense que enorgullece nuestra patria”.