Después de
tantos meses de trabajo y sacrificio para juntar dinero de un sueño que parecía
muy lejano, el club Everton inició formalmente los trabajos para construir su
propia cancha de hochey de césped sintético en su predio de 7 y 630, en el
barrio Aeropuerto.
“Estamos muy
contentos y felices con el inicio de las obras de un proyecto que hace un
tiempo parecía faraónico por los costos y ahora dimos el primer paso para que
el club tenga un salto de calidad muy importante”, dijo con orgullo Hernán
Hansen, presidente de la subcomisión de Hockey del “Decano”.
En estos
momentos en el predio se encuentran las maquinas realizando los primeros
movimientos del suelo. Después hay que cubrir la cancha con una capa de cal y
tosca compactada. Más tarde llegará el turno de la alfombra, que ya está pagada
en su mayoría y el resto se abonará en cuotas.
“Si todo va bien
y se cumplen con los plazos previstos podemos tenerla terminada e inaugurarla
en marzo”, admitió Hansen, aunque advirtió que “necesitamos un poco más de apoyo
para contar con todo el dinero que sale el final de la obra”.
Según se
informó, se está diagramando una campaña para conseguir publicidad oficial y
privada para colocarla en carteles ubicados en los costados de la futura cancha
o sobre la avenida 7, calle que es muy transitada y muy codiciada por empresas
de la zona.
“Ahora vamos por
el último esfuerzo. Nos falta poco y necesitamos el último envión económico.
Estamos entusiasmados”, dijo el presidente de la Subcomisión de Hockey,
que se mostró “muy agradecido” por el apoyo que se recibe de parte del
presidente del club y del resto de la comisión directiva
Everton, que es
uno de los pocos que tiene hockey en la zona sur platense, cuenta con sus planteles con más de 300 niñas
y adolescentes.
Compite en el
torneo que organiza la
Federación Regional de Hockey Cuenca del Salado, que nuclea a
equipos de Lobos, General Belgrano, Chascomús y Roque Pérez y también juega
Racing de Avellaneda. Desde este año tiene que alquilar en Brandsen para jugar
de local.
“Desde el año
próximo jugaremos de local en nuestro predio. No queremos viajar todos los
fines de semana como hicimos esta temporada” dijo Hansen, quien agregó:
“esperamos que la nueva cancha no solamente implique la llegada de nuevas
chicas sino que nuestros planteles tengan un salto de calidad importante”.