El responsable del
área, Raúl Murgia, expuso en primer término que el parque automotor se encontraba
“en muy mal estado”, con la mayoría de los equipos viales sin posibilidades de
ser operativos y con proveedores de repuestos e insumos que no hacían entrega
desde meses anteriores por falta de pago.
“Los vehículos
presentan en general un muy mal estado por falta de un mantenimiento adecuado,
por esa razón todos los días alguno sufre una rotura. En el caso de los camiones
utilizados para recolectar los residuos no habituales, contamos con menos de la
mitad de los que tienen contratos, ya que también la gestión anterior no les
abonó los trabajos hechos por más de dos meses, entonces también se resiente la
tarea, en este caso se está empezando a pagar parte de lo adeudado”.
En su detalle, el
secretario de Obras y Servicios Públicos, repasó que en el Corralón Municipal
se cuenta con siete camiones compactadores, de los cuales están en funcionamiento
diariamente entre tres y cuatro, “prácticamente todos los días alguno sufre una
avería por la falta de mantenimiento desde hace tiempo. Una situación similar
ocurre en las delegaciones”. “En el caso de las motoniveladoras, nos faltan
reponer cuchillas por los mismos motivos de atraso en los pagos y la falta de
reparaciones adecuadas”.
Murgia, sostuvo que de
todas maneras se están dando respuestas a los vecinos en la medida de los
recursos que se poseen. “Hicimos un relevamiento de la necesidad de repuestos e
insumos y una vez que se ordenen las cuentas iremos reparando el parque
automotor de manera programada, pero de cualquier manera el servicio de
recolección se mantiene y se brinda de mejor manera que en otros municipios a
pesar de las deficiencias que tenemos”.
“Nos encontramos con
una ciudad muy desatendida”, opinó el funcionario, describiendo la existencia
de pastizales en espacios públicos, calles en mal estado y residuos no
habituales acumulados desde hacía tiempo en distintos lugares, “una vez que
entremos en régimen y normalicemos las diversas situaciones estableceremos una
situación distinta”. “Esas cosas también ocurren con el alumbrado público, con
hidroelevadores que también están en malas condiciones. Hace 20 días hábiles
que estamos en funciones, hay vecinos que en su gran mayoría entienden el
esfuerzo, otros que después de vivir durante tanto tiempo mal están cansados y eso
es atendible, otros lo hacen por razones políticas”.
Un aspecto que destacó
el titular de Obras y Servicios Públicos es la colaboración y predisposición
del personal municipal para superar adversidades. “Los trabajadores municipales
son nuestro apoyo, hacen esfuerzos para que las cosas funciones porque no hay
otras alternativas. Una vez que se ordenen las cuentas, que tengamos una
colaboración del gobierno provincial y podamos acomodar el parque automotor no
estaremos hablando de estas cosas”.
Obras de bacheo
Con respecto a reparaciones
de baches que se iniciaron meses atrás y quedaron si finalizar, el secretario
explicó que son parte de un programa nacional de la anterior gestión que no se
concluyeron por falta de pagos a la empresa encargada de los trabajos. “Dejaron
sin terminar los arreglos en muchos lugares por falta de pago, la empresa se
retiró y en varios casos ni siquiera efectuó el vallado de los lugares,
convirtiéndose en espacios riesgosos para transitar”.
Ante esta situación,
Murgia informó que los pozos fueron cubiertos con tierra y escombros “para que
no siga habiendo ese peligro”. “De todas maneras le hicimos una orden de
servicio a la empresa y los vamos a reparar por cargo del Municipio. Pusimos
tierra para que no haya más accidente, algunos vecinos reclaman porque ahora
hay polvillo, le pusimos una capa de escombros y también hay quejas, ahora con
dinero de la Municipalidad y la colaboración de otras empresas repararemos y
terminaremos estos trabajos en los asfaltos”.