LA MUNICIPALIDAD DE BERISSO INFORMA
La Municipalidad de Berisso, a través de
Según detalló el subdirector del área, Osvaldo
Busetto: “a raíz de consultas efectuadas por vecinos de la ciudad por
adquisición de lotes, se les comunicó que los mismos no estaban aprobados y que
se encontraban fuera de zona de acuerdo a lo normado por la ley Nº 2512/02 y el
decreto de lotes Nº 9078/78, los que establecen que previo a la venta, debe estar
aprobado el plano de subdivisión”.
La situación detallada no se registra en las
operaciones de compra-venta por las que vecinos, consultaron en la Dirección municipal. En
ese aspecto, se aclaró que en algunos de los casos detectados “la venta es por
una inmobiliaria y en otros, por particulares”. “Los lotes que se ofrecen,
presentan una división sin respetar la prolongación de calles y ninguna de las
condiciones reglamentadas, lo cual devino en la realización de diferentes
denuncias ante la UFI
local y su posterior intervención”.
Puntualmente, según detalló el subdirector, en
el caso de los particulares que ofrecen la venta de terrenos, el procedimiento
que realizan es: “ocupan tierras y hacen una cesión de acciones y derechos
posesorios en zonas en las que está prohibido subdividir porque son lugares en
recuperación que no tienen indicadores que establezcan la división mínima de los
lotes. Los “vendedores” abren calles por cuenta propia, lotean en condiciones
inferiores a las permitidas y venden la posesión de las tierras, las que además
son inundables, por encontrarse en zonas de bañados”.
Por lo expuesto, desde el Municipio se alerta a
la población ante la presencia de estas acciones ejecutadas por personas
inescrupulosas que, ante la necesidad habitacional, incurren en estos delitos
traicionando la buena fe de los compradores.
Cabe aclarar que la venta ilegal de terrenos
no se limita a una única zona del distrito, sino que se produce en diferentes
puntos. En tal sentido, se venden lotes inexistentes, que son partes indivisas
sujetas a una futura promesa de división, que nunca se podrá realizar por la
zona en que se encuentra. Según las denuncias ya efectuadas ante la UFI , hasta el momento se detectó
la venta irregular de terrenos en las zonas de 14 y 148; 128 a 130 a la altura de calle 15
en el barrio de Villa Progreso, 70 y 128, y recientemente en 20 y 148.
Sobre la modalidad de venta y difusión de
lotes que utilizan los ‘vendedores’, Busetto explicó que “es personal con los
vecinos”, con precios muy inferior a los valores del mercado. “La gente
construye sin permiso en una zona que fue vendida como parte indivisa de esa
posesión y esto es un riesgo, ya que el día de mañana si alguno de los propietarios
tiene un juicio al respecto, se afectará a toda la parcela”.
Asesoramiento
desde el Municipio
En tal sentido, se sugiere a los vecinos que “antes
de efectuar una transacción inmobiliaria se asesoren en el Municipio, ya sea en
la Dirección
de Planeamiento o el Departamento de Catastro para corroborar si el loteo está
aprobado y si cuenta con las obras de infraestructura, es decir, si legalmente
las tierras ofrecidas están subdividas”, detalló Busetto.
El vecino debe aportar algún dato sobre el
terreno o lote a adquirir, que puede ser la ubicación del mismo, consignar
entre qué calles se encuentra (arterias que lo delimitan) o bien copia del
futuro boleto de compra-venta. “Este es un trámite gratuito que se realiza en
Avenida Montevideo y 8 (primer piso), en la Dirección de
Planeamiento”.
Con el fin de erradicar este tipo de accionar,
“en abril del año pasado se remitió al Concejo Deliberante, una Ordenanza que
todavía no fue aprobada, donde se establece que ‘tanto un particular como
inmobiliaria o escribanos, previo a la escrituración, deben solicitar al
Municipio un certificado técnico urbanístico’ donde se le consignará la
capacidad constructiva del terreno, si el plano de esa zona está aprobado, qué
tipo de construcción puede hacerse a futuro, si está afectada al patrimonio, o
bien si registra vicios de construcción por edificaciones preexistentes”
puntualizó el subdirector.